
¿Está preparado para morir? Entonces usted es candidato a ir a Marte
Con el dilema de morir en la Tierra o convertir a la humanidad en interplanetaria, el consejero delegado y fundador de la empresa aeroespacial SpaceX, Elon Musk, brindó detalles sobre su proyecto de llevar y establecer al ser humano en Marte. No obstante, el multimillonario advirtió: “Los primeros viajes serán muy peligrosos”.
Aunque su intención no es asustar a los eventuales aspirantes a esta travesía, insistió en que “el riesgo de una fatalidad será alto”. “No hay forma de evitarlo”, siguió, antes de preguntar: “¿Está preparado para morir? Si es así, entonces, es candidato a viajar”.
Si tantas son las posibilidades de sufrir una fatalidad, entonces, ¿por qué Musk insiste con este tema? Él mismo se encargó de dar la respuesta. “Lo realmente importante es construir una civilización autosuficiente en Marte lo antes posible. Esto es diferente al Apollo. Esto refiere a minimizar el riesgo existencial y tener un gran sentido de la aventura”, explicó durante un encuentro realizado en la ciudad mexicana de Guadalajara, según detalló el sitio web ‘The Verge’.
“Será una aventura increíble. Creo que es lo más inspirador que posiblemente pueda imaginar. La vida necesita más que resolver problemas todos los días. Necesitan despertarse y estar emocionados por el futuro, estar inspirados y querer vivir”.
Ante la eventual llegada del fin del mundo, Musk quiere estar preparado. Por eso avanza, que su proyecto de establecer en Marte una civilización autosuficiente en menos de un siglo “si las cosas van súper bien”, en unos 10 años podrían partir las primeras personas, quienes emprenderán un viaje de al menos 80 días antes de llegar a su nuevo hogar.